Obesidad

Reflujo gastro-esofágico. Otro problema de la obesidad

El reflujo gastroesofágico es un problema muy frecuente que se suma a la lista de las complicaciones de la obesidad. Al contrario de lo que mucha gente piensa, no sólo provoca síntomas más o menos molestos, sino que también puede tener consecuencias graves si no se detecta y se trata adecuadamente. En este artículo analizamos a fondo este problema.

¿La cortisona engorda? Este y otros riesgos de los glucocorticoides

Aunque la cortisona es un fármaco indispensable en medicina y que salva incontables vidas, también es uno de los fármacos más temidos por los pacientes por su efecto sobre el peso. Descubre qué es la cortisona, cuanto y porqué engorda y el resto de sus efectos secundarios, así como las normas de seguridad necesarias si tomas cortisona.

Triglicéridos altos. Cuál es el riesgo y como bajarlos

Casi todo el mundo se preocupa por el colesterol pero la mayoría de personas desconocen que los triglicéridos altos son igual de perjudiciales para su salud cardiovascular. En este artículo hablaremos de qué son los triglicéridos, qué causas provocan que estén altos y sus consecuencias para la salud, cómo detectarlo y cómo bajarlos. 

Obesidad y diabetes. Cuál es la relación y qué consecuencias tiene

La frecuencia de diabetes Mellitus tipo 2 se ha disparado por la obesidad. Pero, ¿Por qué la obesidad provoca diabetes? Cómo explicaré en este artículo, el factor clave es la resistencia a la insulina. Hablaremos de cómo la obesidad provoca diabetes, cuáles son los factores de riesgo para que aparezca, sus consecuencias y, sobretodo, qué hacer para prevenir su aparición. 

Apnea del sueño. Cuando la obesidad no te deja dormir

La apnea del sueño es una complicación frecuente de la obesidad que afecta a la calidad de vida y empeora otros factores de riesgo como la hipertensión arterial. Aunque existen tratamientos específicos, la pérdida de peso es un pilar fundamental del tratamiento. Aprende qué es, porqué aparece, como se diagnostica, cómo se trata y cuales son sus riesgos.

Cirugía bariátrica. Técnicas más utilizadas y cuanto peso se pierde

La cirugía bariátrica es la “artillería pesada” en el tratamiento de la obesidad. Es el arma más eficaz, pero sólo se recomienda como último recurso, cuando las medidas menos invasivas han fracasado. Y, aunque no es una solución mágica, sí es una herramienta que puede ayudar a muchos pacientes siempre que se indique cuando es necesaria y conociendo bien sus limitaciones.

Resistencia a la insulina o insulinresistencia

La resistencia a la insulina o insulinresistencia es el paso previo a padecer diabetes mellitus tipo 2 y por desgracia es cada vez más frecuente por culpa de la obesidad. Además, puede afectar a la fertilidad de algunas mujeres. En este artículo aprenderás qué es la resistencia a la insulina, cuáles son sus causas, cómo se diagnostica y cómo hacer que desaparezca.